Somos Arte finaliza su programación de este año con un concierto navideño el sábado 21 de diciembre a las 12h en El Pequeño Teatro de los Libros (C/Silvestre Pérez, 21).
El Cuarteto Air Bach interpetará interpretará un concierto familiar didáctico de bienvenida a la Navidad. Es un concierto en el que se interactuará con los niños y los papas, y además de temas muy conocidos de la música (clásica, valses, áreas, etc) incorporamos al mismo temas navideños. Se trata de nuevo de cantar y bailar parta celebrar entre todos Navidad.
El precio es de 4 euros por persona.
Más información en somosartezar@gmail.com Tel-976473997 elteatrodeloslibros@gmail.com Tel-976481285
Manuel Galiana y Antoinette Torres, creativa en Somos Arte
Ayer nos tocó ser abogados del diablo, jurados de la 18 edición del festival de cine de Zaragoza. Ha sido un momento difícil escoger a unos y dejar atrás a otros, pero aún así, estamos contentos con nuestra elección.
Luego tocó celebrar y fue un verdadero placer sentarse a la mesa con tanta gente que sabe de cine y de arte en general porque de eso fue de lo que más se habló durante la cena del ayer. Gente encantadora y de gran profesionalidad.
Mañana viernes 8 de noviembre la cantante Irish/norteamericana Annabeth McNamara visita Zaragoza en su gira por España para presentar sus últimos trabajos. En esta cantante, su herencia irlandesa, la educación de los Apalaches, los abrazos de cactus y las palabras de los viajes, se han unido en su trabajo. McNamara es una viajera y eso se nota en su música que recorre su mundo siempre en constante movimiento.
El conciedrto será a las 22:00 h en el Bull McCabe's (C/Cadiz 7) entrada gratuita.
Hija de inmigrantes irlandeses, posee la doble nacionalidad de Irlanda y los EE.UU., por lo que ha sido capaz de tejer una vida entre dos continentes. Empezó a tocar en pequeños cafés en Prescott, Arizona alrededor de 2007. Mientras asistía a la universidad de Prescott, al sur del Gran Cañón, estudio de varias formas de arte. Grabó un disco humilde, que fue recogido por un sello discográfico francés. Ahí comenzó una gira por Europa que cambió su vida profesional y personal.
Ella escribe su propia música y sus canciones se entrelazan con referencias a la tierra, la espiritualidad, la diversión y la aventura ... Y aun cuando ella está cantando canciones de la región de los Apalaches, su voz tiene un fuerte parecido con la estrella de la música celta Loreena McKennitt.
McNamara siempre ha tenido en la música folk una de sus principales influencias, recibiendo de muy joven una completa educación musical que le permitió, entre otras cosas, cultivar un gran dominio del banjo, tejiendo en sus primeros años una sonoridad muy ligada a la Carolina del Norte donde se crió, que le llevó a trazar un folk pastoral muy reconocible que no ha abandonado a lo largo de su carrera profesional.
Más información sobre Annabeth: http://annabethmcnamara.com http://annabethmcnamara.bandcamp.com
Este próximo jueves día 7 de noviembre a las 20:00 h. en El Pequeño Teatro de los Libros (C/Silvestre Pérez, 21), Timone vuelve a la carga con nueva obra y nueva exposición. Mares de hoja caduca, leones travestidos de jirafas, calabazas en la cuerda floja. Timone nos introduce en su mundo de cuento lleno de texturas cuidadas y colores muy mimados.
Cada cual tendrá sus propias sensaciones al ver el trabajo de Timmy Timone. Para mi u pintura endulza un poco esta vida tan seca y cruel que nos toca sobrellevar.
Graduada en Bellas Artes en la Universidad de Barcelona, trabaja además de la pintura, el diseño escenográfico, la ilustración e incluso la decoración infantil. Su obra transita entre la fantasía y lo onírico conformando un universo muy particular.
La exposición permanecerá desde el 7 de noviembre hasta el 7 de diciembre.
Queremos diferenciarnos y Somos ARTe y el Pub El Zorro celebraremos este próximo día viernes 1 de noviembre a las 22:30 h. el día de las almas (All souls' Day) con una banda traída desde Francia que no dejará que tus pies paren. Directamente desde Perpignan City (Francia) una verdadera big band de 8 músicos de Soul.
Al igual que todos los grupos ingleses y americanos de los años 60, The Seven Sins, han forjado su identidad y estilo, tomando los grandes nombres de la música negra de los 40 a los 60. Así que en el medio de sus composiciones originales podemos reconocer a Rufus Thomas, Otis Redding o Sam & Dave. Pero no hay que confundirse, The Seven Sins no una banda de versiones. Ellos no viven de una nostalgia vintage. Simplemente, es en la tradición de los grupos rock'n'roll de los 60 donde ellos decidieron construir su sonido y estilo a partir de los grandes maestros. Varios músicos de la banda han participado en grupos garaje antes, así que una energía muy punky sale de algunas de sus composiciones.
Detrás de su cantante se encuentran el ritmo de guitarra / bajo / batería / órgano hammond y una sección de dos trompetas y tenor.
Día: viernes 1 de noviembre
Hora: 22:30 h.
Lugar: Pub El Zorro. Centro Independencia “El Caracol” Entrada en taquilla 5 euros
Somos Arte presenta el Concierto didáctico del Cuarteto de Cuerdas Chromatique Con esta propuesta queremos acercar la música clásica de manera novedosa, Será un concierto para escuchar y aprender temas como la influencia del jazz en la música clásica o el tratamiento de la música folclórica en una formación clásica.
Durante 50 minutos viajaremos por diferentes géneros que han influenciado la música clásica. Empezaremos con Michael McLean y los géneros de sus obras, más folclóricas. A continuación hablaremos sobre el jazz y su influencia en el mundo de la música clásica. Visitaremos diferentes obras jazzísticas conocidas y compositores de música clásica que revolucionaron en su época y llevaron este género hasta los formatos instrumentales clásicos. (George Gershwin con Rapsody in blue). También escucharemos compositores poco conocidos como Van Heus y Bert Ligon. También David Stone y sus cuartetos miniaturas. Para finalizar hablaremos sobre la música hondureña y el compositor Ivan Silva. Esta obra será la más desenfadada de la actuación. Chromatique
Esta agrupación de música clásica, formada por cuatro músicos de origen latinoamericano (Honduras, Cuba y Paraguay), formados, además de en sus países de origen, en el Conservatorio Superior de Música de Aragón.
Es una propuesta para el disfrute de toda la familia.
Sábado 19 de octubre.
Hora: 18h
Lugar: El Pequeño Teatro de los Libros (C/Silvestre Pérez 21)
Organiza: Somos Arte
Aporte solidario 4 euros.
Este lunes 7 de octubre en plenas Fiestas del Pilar podremos disfrutar a las 22:30 h. del músico noruego Sturle Dagsland. Entrada libre.
Con su hermano Sjur, Sturle es un jovencísimo músico noruego de tan solo 21 años que ha llamado poderosamente la atención en su país natal y en la vecina Dinamarca. Alternando un sinfín de instrumentos –arpas, acordeones, banjos…- y arreglos electrónicos, ambos crean un paisaje entre lo progresivo y lo cinematográfico, con arrebatos de furia y delirios angelicales.
Sturle no deja indiferente a nadie convirtiendo sus conciertos en salvajes, brutales y casi apocalipticos. Viene directo a Zaragoza camino del Monkey Week el festival del Puerto de San Fernando (Cadiz).