domingo, 4 de mayo de 2014
Este domingo 11 de mayo vuelve el Conciertazo de La Bóveda con Pinsueño
"Existe un mundo donde caben todos los mundos. Donde lo esencial es invisible a los ojos. Hadas, duendes, dragones, brujas, fantasmas, niños y niñas como tú, están deseando contar sus historias…"
En esta ocasión hemos querido hacer un Conciertazo diferente y traer a alguien que une música y cuento. En el espectáculo de Pinsueño las historias que quieren ser contadas, cobran vida para acercar a los niños y niñas al lenguaje, la lectura, la música y expresión corporal. Desarrollando a su vez la creatividad, curiosidad e imaginación a través de la narración y la música. Y todo ello sobre la base de escuchar, descubrir y participar en el cuentacuentos.
Entrada libre hasta completar aforo.
Hora de comienzo: 12:00 h.
Lugar: la Bóveda del Albergue C/Predicadores 70
jueves, 10 de abril de 2014
Concierto interactivo "Entre sol y luna", este domingo 13 de abril en la Bóveda
Público familiar.
Lugar: La Bóveda del Albergue. C/Predicadores 70
Hora: 12:00 h.
Entrada libre hasta completar aforo
Actriz: Marta Hurtado
Bailarina: Victoria Valdearcos.
Textos: Victoria Valdearcos y varios autores.
Violines: Javier Armendáriz y Javier Benito.
lunes, 24 de marzo de 2014
Concierto a cuatro manos el jueves 27 en La Bóveda
Última actuación de marzo en el ciclo "Clásico en La Bóveda" y quizás uno de los más especiales. Humberto Ríos y Sabina Erdozáin harán un concierto de piano donde además de piezas en solitario, interpretarán dos a cuatro manos.
El dúo de piano a cuatro manos, que es una modalidad de la música de cámara, posibilita que el piano alcance su máxima potencialidad polifónica al actuar simultáneamente sobre el teclado dos instrumentistas, con una disponibilidad potencial de veinte dedos, a lo largo de sus siete octavas y media (ochenta y ocho teclas) y es que esta modalidad de componer ha sido elegida por grandes músicos a partir del momento mismo de la aparición del piano.
El concierto empezará a las 20:00 h. en La Bóveda del Albergue C/Predicadores 70. Entrada gratuita.
Programa
HUMBERTO RÍOS y SABINA ERDOZÁIN, piano
Fantasía en re menor, K 397 W. A. Mozart
Chacona en re menor, BWV 1004 J. S. Bach/ F. Busoni
Frère Jacques A. López-Gavilán
A dúo:
Dolly Suite op. 56 G. Fauré
Fantasía en fa menor D. 940 (Op. posth. 103) F. Schubert
Fantasía en re menor, K 397 W. A. Mozart
Chacona en re menor, BWV 1004 J. S. Bach/ F. Busoni
Frère Jacques A. López-Gavilán
A dúo:
Dolly Suite op. 56 G. Fauré
Fantasía en fa menor D. 940 (Op. posth. 103) F. Schubert
miércoles, 19 de marzo de 2014
Trío Geldis en La Bóveda este jueves 20 de marzo
Seguimos con el ciclo "Clásico en la Bóveda" con el Trío Geldis.
Geldis es un grupo de cámara compuesto por Íñigo Grimal Escuin (violín), Diego Lesmes Hurtado (violonchelo) y Sabina Erdozáin Alcober (piano). Los tres son estudiantes del Conservatorio Superior de Música de Aragón y cultivan una una gran inquietud por la música de cámara, esto le ha unido y les ha permitido trabajar con dedicación y empeño desarrollando una gran complicidad entre los tres que se refleja en el resultado final.
Para esta ocasión Geldis interpretarán piezas de Beethoven, Arensky y Piazzolla
Concierto gratuito hasta completar aforo en la Bóveda del Albergue C/Predicadores 70.a las 20: h.
Programa:
-Trio con piano en Sol Mayor, op.1 No 2 L. v. Beethoven
-Trio con piano No 1, op. 32 (primer movimiento) A. Arensky
-Invierno porteño A. Piazzola
Geldis es un grupo de cámara compuesto por Íñigo Grimal Escuin (violín), Diego Lesmes Hurtado (violonchelo) y Sabina Erdozáin Alcober (piano). Los tres son estudiantes del Conservatorio Superior de Música de Aragón y cultivan una una gran inquietud por la música de cámara, esto le ha unido y les ha permitido trabajar con dedicación y empeño desarrollando una gran complicidad entre los tres que se refleja en el resultado final.
Para esta ocasión Geldis interpretarán piezas de Beethoven, Arensky y Piazzolla
Concierto gratuito hasta completar aforo en la Bóveda del Albergue C/Predicadores 70.a las 20: h.
Programa:
-Trio con piano en Sol Mayor, op.1 No 2 L. v. Beethoven
-Trio con piano No 1, op. 32 (primer movimiento) A. Arensky
-Invierno porteño A. Piazzola
miércoles, 12 de marzo de 2014
Mañana jueves 13 Dúo de violines en el ciclo "Clásico en la Bóveda"
Javier Armendáriz ha realizado sus estudios de violín en España, Italia, Alemania y Finlandia. Ha estudiado violín con George Nicolescu, Farid Fasla, Eduardo Hernández Asiáin, Ulf Hoelscher, Mariana Sirbu y Lara Lev. Ganador del Primer Premio en el Concurso "Joaquín Maya", así como del Premio "Hilarión Eslava". Ha obtenido 6 Matrículas de Honor en violín. Premio nacional en música de cámara, en el Concurso "Club Sardinero" de Santander.
El concierto será a las 20:00 h en La Bóveda del Albergue, con entrada libre como siempre.
Podemos disfrutar de estilos que van desde la música popular y el clasicismo hasta el S.XXI, pasando por el romanticismo En cuanto a los autores, son piezas de Mozart, Weber, Beethoven, Haendel, Franz Wohlfahrt, M.Crickboom y Javier Armendáriz.
.
viernes, 7 de marzo de 2014
Este domingo "El Conciertazo" con Air Bach en La Bóveda
Este domingo contaremos con el buen hacer del cuarteto Air Bach que ha convertido sus conciertos didácticos en su seña de identidad, tocando temas conocidos y haciendo una actuación divertidísima.
Datos del concierto:
Hora: 12:00 h.
Lugar: La Bóveda del Albergue. C/ Predicadores Nº70
Entrada: libre hasta completar aforo
Programa:
-Canon en Re mayor de Pachelbel
-Concierto nº1 en Mi mayor (La primavera) de Vivaldi-Aria de Bach
-Eine Kleine Nachtmusik de Mozart
-Cuarteto nº 19 de Mozart
-Cuarteto nº 16 (IV. La Malinconia) de Beethoven
-Marcha militar nº1 en Re mayor de Schubert
-Pizzicato Polka de Strauss
-Danza ritual del fuego de Falla
-Gymnopédie nº1 de Satie
-Cinco movimientos para cuarteto de cuerda (II. Sehr langsam) de Webern
-Jazz Suite no. 2 (Vals) de Shostakovich
miércoles, 5 de marzo de 2014
El dúo SCHERZO este jueves en la Bóveda
Somos ARTe sigue colaborando en el ciclo "Clásica en la Bóveda" organizado por el PICH (Plan Integral del Casco Histórico) realizando su quinto concierto, el cuarto organizado por nosotros. Un intento de acercar lo clásico a gente de todo tipo.
En esta ocasión tenemos a Sandra Borges (violín) y Esther Valladares (cello) que forman el dúo SCHERZO. El concierto comenzar´a las 20:00 h. en la Bóveda del Albergue C/Pedricadores 70. Entrada libre hasta completar aforo.
Sobre el concierto:
Scherzo es un dúo de violín y cello formado en el año 2012. Interpretan obras tanto clásicas como folklóricas o populares . Si bien es cierto que para el formato dúo de cello y violín no hay gran cantidad de repertorio escrito, Scherzo se ha dedicado a recuperar esas obras de compositores conocidos y otros menos que han escrito para este tipo de formato contrastando siempre lo clásico con lo popular.
Duración : 1h
Programa:
4 Dúos ............................... j.S.Bach
1er Dúo................................ Bernhard Romberg
1er Dúo ............................... A. Stamitz
Escualo .................................Piazolla
Programa:
4 Dúos ............................... j.S.Bach
1er Dúo................................ Bernhard Romberg
1er Dúo ............................... A. Stamitz
Escualo .................................Piazolla
Suscribirse a:
Entradas (Atom)