viernes, 17 de mayo de 2013

"CUARTETO LAM" LA MEZCLA DE LO CLÁSICO Y LO MODERNO EN "PEQUEÑO TEATRO DE LOS LIBROS"


Este viernes día 17 a las 20:00 horas en la librería "El Pequeño Teatro de los Libros" (c/Silvestre Perez nº21, Las Fuentes, Zaragoza) podremos disfrutar de versiones de clásicos del rock y pop interpretados por el "Cuarteto Lam". The Beatles (Hey Jude, Michelle....), Coldplay (Clocks), Lenon (Imagine), Jobin.... todos revisados a través de la interpretación dos violines, una viola y un violonchelo por cuatro jóvenes músicos. Un acercamiento a temas muy populares para todos con el sonido suave y especial de un cuarteto de cuerda. Unión entre lo clásico y lo moderno.
Aporte solidario 4 euros.

lunes, 13 de mayo de 2013

DEDICAMOS MAYO A LA MÚSICA CON TRES CONCIERTOS

En somos ARTe dedicamos este mes de mayo a la música en formatos variados, con la intención de darle oportunidades a jóvenes interpretes y seguir experimentando con formas nuevas de comunicación con todos los públicos: desde los que tienen meses, a los más veteranos.
Siguiendo este planteamiento y con la colaboración de la librería "El Pequeño Teatro de los Libros" programamos para este mes tres actuaciones completamente en directo y que proponen algo diferente para nuestros oídos y sentidos.

17 de mayo, viernes a las 20h
Cuarteto Lam 
Un cuarteto de cuerda con violines y violonchelos versionará  viejos clásicos de The Beatles, Jobin, Lennon, Piazzola y no tan viejos como los  temas de Coldplay. 4€

18 de mayo, sábado a las 12h
Bebeconcierto con danza
Y el sábado para compartir con tu peque un nuevo bebéconcierto. Esta vez está dedicado a estimular el oído musical y la visualidad. Para ello hemos puesto de acuerdo al violinista Javier Armendáriz y la bailarina Victoria Valdearcos. 30 minutos. Para peques desde los 7 meses en adelante. 4€

31 de mayo, viernes a las 20h
Melaza project
Latin jazz, afro y tango. Todo feeling desde la otra America. 4€

sábado, 11 de mayo de 2013

"MÁS DE CUBA" EN BARCELONA

Nuestro festival "Más de Cuba 2013" comienza en Mayo en Barcelona gracias al inestimable trabajo de Yordanka Ramos y Adrian Monzón, dos de los productores cubanos más comprometidos con la cultura underground de la isla. Se han unido al equipo y hemos conseguido hacer crecer un poco nuestro horizonte.
Todo sucederá en niu espai artístic contemporani (Almogàvers, 208 . 08018 Barcelona) y se podrán ver audiovisuales y música en directo. Algo de esto lo tendremos en Junio en Zaragoza, así que sirva como adelanto.

Aquí tenéis programa para quien se encuentre por Barcelona en las fechas que esto estará pasando:

16 DE MAYO
Electromovimiento Urbano
En esta sesión de proyecciones y vídeo se muestran diversos materiales, provenientes de "Raspadura Producciones", "Cine en 60" y "Matraka producciones", colectivos y plataformas relacionados con la alternatividad y la escena cubana de la música electrónica . Como plato fuerte: el documental "Dancefloor Caballeros" del director Dirk Boll.

25 DE MAYO
Holly Holden
Holly Holden (X PLanet)Ella va a hacer viajar el alma con los pies en el techo.
Holly Holden, ‘up-and-coming’ cantautora Londinense, esta conquistando al publico del capital Británica con la combinación irresistible de su profunda voz, su intima entrega y su estilo narrativo peculiar.En sus últimos años ha recorrido Europa y América Latina, interactuando con músicos de orígenes y estilos diversos. En esta, su primera presentación en España, Holly viene a hablar sobre ‘X Planet’, su colaboración musical mas reciente, nacido y grabado en Santiago de Cuba, 2012 con el rapero Alain García Artola (acá Alayo Style).. Como plato fuerte Holly nos propone una presentación acústica de lo mas fresco de su repertorio acompañada por el virtuoso guitarrista Matt Silver, veterano del ‘old-school’ del Portobello Road.

16 y 21 DE JUNIO
David D'OMNI en Concierto
David D OMNI es un artista / activista underground de Alamar, La Habana, Cuba. Cultiva el free-hop meditando y estudiando el espíritu humano. Hace un arte de conciencia en busca de paz y equilibrio, hecha de voz clara, poesía profunda y background de su propia mezcla de música electrónica. David es un exponente clave del amplio territorio de la cultura alternativa cubana, en general censurada por el poder actual, y aún por descubrir en Europa. Dos horas de show, David D OMNI + VjCUBA = poesía, visuales, alegría, canciones, fiesta y conexión.

miércoles, 1 de mayo de 2013

MAÑANA ARTE Y TECNOLOGÍA SE UNEN EN BIBLIOTECA CUBIT

Mañana comienza en Cubit una de las iniciativas que más potencial tienen y que hemos querido llevar a cabo  a pesar de las dificultades: Las Jornadas de Arte y Tecnología.
Esta iniciativa que salió de Galería Alternativo (colectivo muy dinámico de nuestra ciudad) y nosotros mismos, se ha hecho con las estrecheces propias de los tiempos, y ahí Galería Alternativa a jugado un papel fundamental, ya que a tirado de contactos y amigos que disinteresadamente participan en esta jornadas. Todo esto se ha unido a la inestimable participación de la Biblioteca para Jóvenes Cubit, que ha puesto además de la sede, esfuerzo, medios técnicos y un trabajo estupendo de su equipo de técnicos culturales y bibliotecarias. Desde aquí nuestro agradecimiento.
Desde mañana a las 10  una serie de actividades intentarán acercar al público asistente la relación cada más estrecha y ahora casi fundamental entre arte y tecnología, visto desde varios campos: videojuegos, diseño, redes sociales,etc. Además se ha reunido una selección de obras hechas de alguna manera utilizando la tecnología que serán expuestas durante todo el mes de Mayo.
Abajo dejamos programa completo y cartel. Todas las actividades han sido pensadas para hacerlas amenas y participativas. Así que os esperamos.


sábado, 27 de abril de 2013

JORNADAS DE LA MUJER AFRODESCENDIENTE DE ZARAGOZA


Los próximos días 29 y 30 de abril de 2013 tendrán lugar en la Casa de las Culturas (C/ Palafox, 29 de Zaragoza) las I Jornadas de la mujer Afrodescendiente de Zaragoza que organiza la Asociación Cultural Somos ARTe.
Las mujeres afrodescendientes sufren en demasiadas ocasiones una triple discriminación: por su raza, sexo y origen (aun habiendo nacido en España) y tienen que enfrentarse en muchas ocasiones a enormes dificultades para competir en igualdad de condiciones en el mercado laboral o para realizar otro tipo de actividades que para otras personas son completamente normales. También las mujeres negras o mulatas, solo por el hecho de serlo, tienen una serie de estereotipos sobre sus espaldas que las condicionan y hacen más difícil su integración social.
En estas jornadas pondremos ejemplos y mostraremos que hay muchas mujeres afrodescendientes que aportan valor añadido a la sociedad. Son personas igual o más preparadas que cualquiera y no necesitan ayuda ni caridad. En muchas ocasiones aportan y ayudan a otros.

PROGRAMA DE LAS JORNADAS

DEL 29 AL 2 DE MAYO: EXPOSICIÓN “PIEL DE MUJER” DE ANGEL DE MANUEL
Mujeres profesionales, estudiantes, activas y comprometidas socialmente. Madres e hijas. Empresarias y trabajadores. Una exposición de mujeres Afrodescendientes de Zaragoza que nos muestran a través de sus retratos la fuerza de su espíritu y la belleza de su persona. Todas tienen piel de mujer.

LUNES 29 DE ABRIL
• 18.30 Inauguración Exposición “Piel de Mujer”
• 19.00. Conferencia y debate: Realidades y Perspectivas de las mujeres afro ante la educación, la formación y el mercado laboral. 
Consuelo Cruz Arboleda .Coordinadora General del observatorio internacional de Mujeres Afro. OIMA Coordinadora General del III Encuentro Internacional de Mujeres Afro. Senegal 2013, Coordinadora Grupo Federal Afrosocialista PSOE





MARTES 30 DE ABRIL
• 19.00. Conferencia y debate: La imagen de la mujer afro en los media, la publicidad y la ficción.
Antoinette Torres Soler. Fundadora y Presidenta de la Asociación Cultural Somos ARTe, Licenciada en Filosofía por la Universidad de La Habana, fue profesora durante 5 años de Teoría estética en el Instituto Superior de Arte de Cuba. Master en comunicación y publicidad y master en Filosofía por la Univesidad de Zaragoza.

domingo, 17 de marzo de 2013

JORNADAS DE ARTE Y TECNOLOGÍA. CONVOCATORIA

Aquí os dejamos las bases de la convocatoria para una exposición que hacemos en común Biblioteca Cubit, Somos ARTe y Galería Alternativa. La muestra estará dentro del marco de las Jornadas de Arte y Tecnología que hacemos las tres entidades los día 2 y 3 de mayo.
Las obras seleccionadas serán expuestas en Cubit durante un mes desde el mismo día de inicio de las jornadas.



Jornadas de arte y tecnología
Convocatoria abierta para artistas plásticos y visuales 

Envío de las obras.

La persona interesada en participar deberá enviar una imagen de su trabajo por correo electrónico al e-mail: jornadasarteytecnologia@hotmail.com con el asunto: “Jornadas arte y tecnología”. Si la obra requiriese de más de una imagen para poder entenderla en su totalidad se ruega se adjunten todas en un mismo email. Los archivos de imagen deberán estar a 300ppp en formato JPEG. Se deberán incluir los datos personales (nombre, edad, ciudad, país de origen y teléfono de contacto) junto con la ficha técnica de la obra (título, técnica, año de realización y dimensiones).

Confirmación y participación.

La fecha límite de recepción de los e-mails de participación es el día 21 de abril de 2013. La organización no tendrá en cuenta los trabajos recibidos después de dicha fecha. Tras la recepción de las obras será enviado un email a todos los participantes para comunicarles la aceptación o no de su trabajo así como los pasos a seguir a continuación.
Las jornadas son fruto de la colaboración de Galería Alternativa y la asociación Somos Arte. Las obras seleccionadas serán expuestas en el espacio expositivo de la biblioteca para jóvenes Cubit del Ayuntamiento de Zaragoza durante todo el mes de mayo, desde la inauguración de las jornadas el día 2 de mayo de 2013.
Pueden participar todas las personas que lo deseen, de cualquier edad o país.
El tema de la exposición es el arte y su evolución tecnológica, y cómo el dibujo tradicional se está viendo complementado por herramientas informáticas, soportes digitales, redes sociales, etc. La obra con la cual se puede participar deberá estar dentro de una de las dos categorías de la convocatoria: obra creada con técnicas tradicionales sin tratamiento digital (carboncillo, lápices, acuarelas, acrílico....), u obra que, partiendo de un elemento tradicional (un boceto, una idea) ha sido desarrollada con cualquier tipo de herramienta o soporte digital.
Las obras podrán ser de formato bidimensional o tridimensional, aceptando también todo tipo de instalación y video.

Aceptación de las bases

Se contactará con los participantes después del envío de la documentación, de la cual darán su consentimiento para la divulgación de su nombre y la representación gráfica de su obra. Todos los participantes serán informados en cada momento del proceso en el que se encuentra su obra. La participación en el concurso implica la aceptación de estas bases y la conformidad con la decisión de la organización. La organización se reserva el derecho de modificar las condiciones del contrato y las fechas estipuladas.

domingo, 10 de marzo de 2013

ADELANTAMOS LA PRIMAVERA CON UN CONCIERTO A CUATRO MANOS

Según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional , la primavera de 2013 comenzará el miércoles 20 de marzo a las 12h 02m hora oficial peninsular, una hora menos en Canarias. Somos ARTe da la bienvenida a la primavera por adelantado. Y que mejor manera que con un concierto de piano.
Nuestra  primavera comienza el Sábado 16 de Marzo a las 12h 02m en "El pequeño teatro de los libros". Hemos reunido a dos jóvenes pianistas, Humberto Ríos y Sabina Erdozain, que nos ayudarán a recibir la nueva estación con un recital de música francesa y cubana, una mezcla muy primaveral.
Cada uno de los pianistas interpretará dos temas en solitario y dos a cuatro manos.




Lugar: "Pequeño Teatro de los Libros" 
Calle Silvestre Pérez nº21, Zaragoza  50002 Zaragoza
976 48 12 85
Día: sábado 16 de Marzo
Hora: 12 h 02 m
Aporte solidario: 5 € por persona

Repertorio

Programa (piano solo)
Estampas ......... Claude Debussy
Alborada del Gracioso ...... Maurice Ravel
Y la negra bailaba ....... Ernesto Lecuona
Tarde en La Habana .... Jose Maria Vitier

A 4 manos
Dolly Suite .... Gabriel Fauré
Día de Boda en Troldhaugen