domingo, 17 de marzo de 2013

JORNADAS DE ARTE Y TECNOLOGÍA. CONVOCATORIA

Aquí os dejamos las bases de la convocatoria para una exposición que hacemos en común Biblioteca Cubit, Somos ARTe y Galería Alternativa. La muestra estará dentro del marco de las Jornadas de Arte y Tecnología que hacemos las tres entidades los día 2 y 3 de mayo.
Las obras seleccionadas serán expuestas en Cubit durante un mes desde el mismo día de inicio de las jornadas.



Jornadas de arte y tecnología
Convocatoria abierta para artistas plásticos y visuales 

Envío de las obras.

La persona interesada en participar deberá enviar una imagen de su trabajo por correo electrónico al e-mail: jornadasarteytecnologia@hotmail.com con el asunto: “Jornadas arte y tecnología”. Si la obra requiriese de más de una imagen para poder entenderla en su totalidad se ruega se adjunten todas en un mismo email. Los archivos de imagen deberán estar a 300ppp en formato JPEG. Se deberán incluir los datos personales (nombre, edad, ciudad, país de origen y teléfono de contacto) junto con la ficha técnica de la obra (título, técnica, año de realización y dimensiones).

Confirmación y participación.

La fecha límite de recepción de los e-mails de participación es el día 21 de abril de 2013. La organización no tendrá en cuenta los trabajos recibidos después de dicha fecha. Tras la recepción de las obras será enviado un email a todos los participantes para comunicarles la aceptación o no de su trabajo así como los pasos a seguir a continuación.
Las jornadas son fruto de la colaboración de Galería Alternativa y la asociación Somos Arte. Las obras seleccionadas serán expuestas en el espacio expositivo de la biblioteca para jóvenes Cubit del Ayuntamiento de Zaragoza durante todo el mes de mayo, desde la inauguración de las jornadas el día 2 de mayo de 2013.
Pueden participar todas las personas que lo deseen, de cualquier edad o país.
El tema de la exposición es el arte y su evolución tecnológica, y cómo el dibujo tradicional se está viendo complementado por herramientas informáticas, soportes digitales, redes sociales, etc. La obra con la cual se puede participar deberá estar dentro de una de las dos categorías de la convocatoria: obra creada con técnicas tradicionales sin tratamiento digital (carboncillo, lápices, acuarelas, acrílico....), u obra que, partiendo de un elemento tradicional (un boceto, una idea) ha sido desarrollada con cualquier tipo de herramienta o soporte digital.
Las obras podrán ser de formato bidimensional o tridimensional, aceptando también todo tipo de instalación y video.

Aceptación de las bases

Se contactará con los participantes después del envío de la documentación, de la cual darán su consentimiento para la divulgación de su nombre y la representación gráfica de su obra. Todos los participantes serán informados en cada momento del proceso en el que se encuentra su obra. La participación en el concurso implica la aceptación de estas bases y la conformidad con la decisión de la organización. La organización se reserva el derecho de modificar las condiciones del contrato y las fechas estipuladas.

domingo, 10 de marzo de 2013

ADELANTAMOS LA PRIMAVERA CON UN CONCIERTO A CUATRO MANOS

Según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional , la primavera de 2013 comenzará el miércoles 20 de marzo a las 12h 02m hora oficial peninsular, una hora menos en Canarias. Somos ARTe da la bienvenida a la primavera por adelantado. Y que mejor manera que con un concierto de piano.
Nuestra  primavera comienza el Sábado 16 de Marzo a las 12h 02m en "El pequeño teatro de los libros". Hemos reunido a dos jóvenes pianistas, Humberto Ríos y Sabina Erdozain, que nos ayudarán a recibir la nueva estación con un recital de música francesa y cubana, una mezcla muy primaveral.
Cada uno de los pianistas interpretará dos temas en solitario y dos a cuatro manos.




Lugar: "Pequeño Teatro de los Libros" 
Calle Silvestre Pérez nº21, Zaragoza  50002 Zaragoza
976 48 12 85
Día: sábado 16 de Marzo
Hora: 12 h 02 m
Aporte solidario: 5 € por persona

Repertorio

Programa (piano solo)
Estampas ......... Claude Debussy
Alborada del Gracioso ...... Maurice Ravel
Y la negra bailaba ....... Ernesto Lecuona
Tarde en La Habana .... Jose Maria Vitier

A 4 manos
Dolly Suite .... Gabriel Fauré
Día de Boda en Troldhaugen

domingo, 3 de marzo de 2013

CONCIERTO PARA BEBÉS EN LIBRERÍA "EL PEQUEÑO TEATRO DE LOS LIBROS"



Somos ARTe inicia de nuevo sus actividades en Marzo con su mes dedicado a la música clásica, una de nuestras pasiones. Y empezamos con la idea de acercar a los más pequeños el mundo sonoro de los instrumentos clásicos a través de un concierto en la librería  “El pequeño Teatro  de los libros”.
Los sonidos son los grandes protagonistas del universo de nuestros bebés. Ellos logran entender y comunicarse con su entorno, en gran medida, a través de lo que escuchan.
Un concierto para bebés no es un curso de iniciación a la música, es un momento de pura sensibilidad y disfrute. ¡Y qué mejor que en familia!
La asociación cultural Somos Arte y el cuarteto de música clásica Air-Bach, presentan el concierto interactivo para bebés de 0 a 3 años. Este cuarteto está formado por músicos procedentes del Conservatorio Profesional de Zaragoza.
El concierto dura 45 minutos aproximadamente  y las piezas no exceden en tiempo de 1 minuto para mantener la atención de los niños. También se realizan entre pieza y pieza diversos ejercicios sonoros con sonidos sorprendentes para los niños, permitiendo a estos que se acerquen a ellos e interactúen tanto con los músicos como con los instrumentos.
En definitiva se trata de jugar escuchando música clásica.

Lugar: "Pequeño Teatro de los Libros" 
Calle Silvestre Pérez nº21, Zaragoza  50002 Zaragoza
976 48 12 85
Día: sábado 9 de Marzo
Hora: 12 h
Aporte solidario: 4 € por persona

Repertorio
Shostakovich. Vals nº2 Eine Kleine Nachmusik. Mozart
Luigi Boccherini. La Musica Notturna di Madrid. Bernstein. West Side Story
Bach. Fuga en Sol m Ellington. In a sentimental mood
Bizet. Carmen Gade. Celos
Haendel. Llegada de la reina del Saba Pachelbel. Canon
Charpentier. Te deum Conrad. El continental
Rota. El Padrino Strauss. Pizzicato Polka
Grieg. La Mañana (Peer Gynt) Haendel. Canticorum jubilo
Williams. La lista de Schindler Bach. Aria
Piovani. La vida es bella

viernes, 16 de noviembre de 2012

MERCADILLO DE VINILOS DEL RONDO JAZZ EN EXPLOSIVO CLUB DE BAILE


Dentro del Rondo Jazz, festival zaragozano organizado por la Asociación Cultural FeedBack y Explosivo Club, con la colaboración de Somos ARTe, este próximo sábado 17 tenemos uno de los eventos más importantes que es una fiesta de clausura irrepetible. Una jornada de venta de vinilos donde variAs tiendas, algunas venidas de Valencia  y Barcelona, pondrán a la venta materiales para coleccionistas, curiosos, fetichistas, etc. También se ha reunida una inmejorable selección de tiendas de moda y otros temas de nuestra ciudad. Fiesta desde las 12 del día hasta las 6 de la mañana con djs sin parar, concierto en la noche y rondojam de madrugada. Entrada 2€


12H-20H- MERCADILLO DE VINILOS y BATALLA DE DJS.

Mercadillo de vinilos y otras cosicas bonitas mientras diferentes djs nos regalan sus mejores colecciones.

12:00 - DJs: Hijos del Agobio, Finado, COK, Edu Domingo, Tony Redondo, Mardi, Al Dixie, Elzigui, El Seendee, Borja Keeper, Big Boy.

Tiendas:
LA VINTAGERIA, MERCADO C. LA LUZ, MARMARAN, DESAFINADO, VALMUSIK (VALENCIA), BREAKING POINT (BARCELONA), MADRIGA'S! (VALENCIA), DISCOS REDONDOS (BARCELONA), IZABELLA RECORDS, EL ESCONDITE INGLES (VALENCIA), LLAUNA, EIFFELO DIGER (PARIS).

23H- CELIA CARBALLO & THE LONESOME HANDKERCHIEFS

Concierto en directo de esta espectacular cantante que ya ha paseado su voz por las mejores salas del país.

00H- RONDOJAM ABIERTA HASTA EL AMANECER
Jam Session de jazz con los mejores músicos de Zaragoza.

lunes, 29 de octubre de 2012

EXPOSICIÓN “THE JAZZ PROBLEM” EN GALERÍA PILAR GINÉS

Este miércoles a las 19:30 horas inauguramos en la Galería Pilar Ginés (calle santiago 3/5. Café Botanico) y colaborando con el ciclo Rondo Jazz  la exposición "The jazz problem" del artista José Lledó, más conocido como Mardi en el mundo del coleccionismo y compraventa de la música negra
El trabajo de este artista y coleccionista valenciano gira en torno a la imagen en el mundo del Jazz y también, aunque en menor medida, de otros estilos o estéticas que van de la mano del Jazz y el Blues; inspirado por los maestros del diseño gráfico y la fotografía que pusieron su trabajo al servicio de las compañías discográficas durante los años 50 y 60 para crear las cubiertas de los discos de 33 r.p.m. y la imagen de los sellos discográficos.
Su compromiso representa la búsqueda de una interpretación estética nueva, divertida y que sugiera una nueva historia o quizá un sinsentido, sin una pretensión artística concreta. Estos collages o fotomontajes han de entenderse como un homenaje y una manera diferente de mostrar la pasión del artista por esa música.
Las obras son collages de papel, cartulina, fotografías, etc. manipuladas manualmente, utilizando tijeras o cutter, colas y poco más. Sólo existe una pieza de cada collage, un original; no hay copias.
La exposición permanecerá hasta el 21 de noviembre.
El mismo día 31 de octubre y en el Café Botánico, desde las 19:30 hasta las 2:00, nos adentraremos en el Universo GROOVE con Jack Brincos Pinchadiscos: una noche de ritmos Jazz, Jazz-Funk, Latin-Jazz, Soul, R&B, Afro-Beat, Funky Breaks y otros modernismos.

sábado, 22 de septiembre de 2012

SOMOS ARTE DEJA LA GESTIÓN DE ESPACIO ORIENTA


Tras casi dos años de gestionar la sala “Espacio Orienta” desde Somos ARTe hemos decidido, después de mucho meditarlo,  dejarlo para ocuparnos de otros proyectos.
Las razones, que son de carácter personal,  unidas a la falta de tiempo,  nos hace imposible seguir con esta labor que tan gratos momentos nos ha traído.
Desde aquí primero agradecer a Viajes Orienta su comprensión y ayuda en la realización de este proyecto común, especialmente a Javier Lozano, Paula Escoriaza y Juan Carlos Galtier por su paciencia.
Y otro agradecimiento a todos los artistas que desde Enero del  2011 han confiado en nosotros para mostrar su trabajo:
Timmy Timone , Alfredo Ezquerra, Juan Delajota, Esther  De La Varga, Marta Aschenbecher, Raúl Sorrosal, Rafael Aranda, Christina Healy,  Carlos Perez Morales, Cintia Massafra, Olivia Guerrero Jarque, Susana Guerrero Jarque, Carlos C. Alvarez,  Pepi Bowie y Noelia Santos.
Un abrazo a todos. Nos encontraremos en el camino.

jueves, 13 de septiembre de 2012

JUAN DELAJOTA PRESENTARÁ "PSIQUISMO CONCEPTUAL" EN EDIMBURGO

Cuando un amigo, un hermano consigue un éxito en su trabajo artístico la alegría de Somos ARTe es doble. Primero por la amistad que nos une y segundo porqué hemos aportado nuestro pequeño grano de arena para que esto se produzca.
Hoy Juan Delajota nos ha comunicado que su trabajo "Psiquismo Conceptual" que Somos ARte ya presento  hace tiempo en Espacio Orienta y que fue una  de nuestras primeras apuestas, formará parte del Festival internacional Mental Health Art & Film Festival 2012 que tendrá lugar en Edimburgo en Octubre. Este festival aborda el tema de las enfermedades mentales a través del arte y el cine.
Desde aquí le damos las gracias a Juan por un día confiar en nosotros para trabajar con el. Muchos éxitos.