domingo, 27 de mayo de 2012

INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN "SEGUNDA PIEL" DE BEATRIZ ORDUÑA EN EL CLUB NÁUTICO


Este próximo jueves a las 20:30 horas en la Sala del Río del Club Náutico de Zaragoza se inaugura la nueva exposición de la fotógrafa zaragozana Beatriz Orduña, "Segunda Piel".
Y como explica Ángel de Manuel de Somos ARTe: “Esta exposición es una serie de fotografías que nos hablan de angustia, de nuestra actitud frente a lo que nos echan encima y cómo lo soportamos como si fuera nuestra segunda piel. En esta ocasión Beatriz utiliza el autorretrato con un mismo encuadre e iluminación, y así lo que cambia es la textura y el motivo. Nos muestra su piel manchada, castigada, atada, ‘enyogurada’…y aquí entra el debate del que y el porqué. En estos tiempos convulsos y de malas noticias que nos caen encima como pesadas bromas, esta serie fotográfica está de rabiosa actualidad. Todos los suplicios, sufrimientos y porquerías que nos riega la vida podrían estar representados en estos autorretratos. Pero al final, como siempre, solo la belleza o la crudeza de las imágenes es lo que nos transmitirá algo al corazón. Y de eso hay mucho…”

Horario de la Sala del Río:
Lunes a viernes de 9:00 a 22:00
Sábados y festivos de 10:00 a 14:00



martes, 24 de abril de 2012

INICIACIÓN AL JAPONÉS





Este próximo jueves 26 de Abril en la Biblioteca Cubit seguimos con las actividades que tienen que ver con la exposición de Espacio Orienta, "Mira Japón" con una actividad para los apasionados de los idiomas.
Descubre las bases de la lengua japonesa en esta charla de iniciación, en la que compartiremos recursos para autodidactas, y consejos útiles para aprender la escritura (hiragana,katakana y kanji), la gramática y la conversación japonesa.
Comenzaremos a las 19:00 horas en la planta 1ª de la biblioteca.

martes, 17 de abril de 2012

MESA REDONDA. LA INFLUENCIA DE JAPÓN EN LA MODA

El próximo jueves,  Somos ARTe en colaboración con la Asociación Daruma, organiza una mesa redonda en la que se presentará y analizará la creciente influencia de Japón en el mundo del diseño y la moda.
En la mesa  estarán presentes Verónica Andrés, asesora de imagen de la empresa zaragozana Petit Comité; Paula Pisa, coolhunter; Yolanda Villajos, diseñadora zaragozana de Sweet Rebeldy, moda con influencia japonesa, y organizadora cultural y Anshin R. Doyle, presidenta de la Asociación Lolita in Wonderland en España, que responderán las preguntas planteadas por la bloguera de creatividad y tendencias, Mónica Giménez "MissTechin". Se comentarán las principales aportaciones de los japoneses al mercado actual de la moda y complementos, el equilibrio entre tradición e innovación en su sociedad, las principales tribus urbanas y la importancia del street fashion, la caza de tendencias de las grandes firmas de moda, qué es lo que resulta más llamativo…
Habrá un mini-desfile, una demostración de sushi a cargo de Sushi at Home y una exposición de revistas y libros, además de objetos aportados por pequeñas tiendas locales como Acasamia, Shuave o El Armadillo Ilustrado.
Este evento esta incluido en las actividades paralelas que hemos hecho coíncidir con la exposición "Mira Japón" que puede verse hasta el 13 de Mayo en la galería Espacio Orienta (Sanclemente 15).


domingo, 8 de abril de 2012

INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN BEATRIZ BERTOLÍN EN EL CLUB NÁUTICO DE ZARAGOZA

Este jueves día 12 a las 19:30 horas Somos ARTe y el Club Náutico de Zaragoza te invitan a la inauguración de la nueva exposición "Miradas. paisaje independiente" de la artista aragonesa Beatriz Bertolín.
La exposición permanecerá en la "Sala del Río" del Club Náutico hasta el 9 de Mayo.

LA ESPOSICIÓN:

“Miradas · Paisaje Independiente” es un conjunto de obras de reciente creación, motivadas e influenciadas por la actualidad, con un marcado carácter sociocultural e ideológico.
Su obra pictórica se corresponde a un juego de esquematización gráfica, de conceptos y formas, conseguidos con contrastes, acabados óxidos, huecorrelieves y texturas pronunciadas cercanas a la escultura.
Son creaciones de distinta temática, mostradas con lenguaje propio sobre los derechos humanos, la igualdad de género, la justicia, el futuro, la importancia de proteger el medio ambiente y obras como “Paisajes rotos del 36 al 39” que es una reflexión al pasado, haciendo mención a la guerra civil española, inspirada en la obra de Pablo Neruda y definida en su frase “Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la Primavera”.
En definitiva lo que pretende la autora es representar y mostrar con la mirada de los sentimientos lo que nos rodea y lo que nos forma.

LA ARTISTA

Beatriz Bertolín Fuertes [ Albentosa -Teruel] se especializó en la Escuela de Artes de Zaragoza como Técnico Superior en Ilustración y Artes Gráficas en 1997. A partir de entonces, se dedica al diseño gráfico y a la pintura.

Cabe destacar, distinciones en arte contemporáneo como Premio ARS 2011 y Premio José Lapayese 2010. Ha participado en numerosas exposiciones colectivas e individuales. Forma parte del movimiento +CULTURA Aragón Comunidad Cultural y recientemente del Colectivo Aragonés de Artistas Visuales.
Su obra forma parte de entidades y colecciones particulares en territorio nacional y en otros países como Portugal, e Illinois y Florida en EE.UU.

miércoles, 28 de marzo de 2012

COMIENZAN LAS ACTIVIDADES DE "MIRA JAPÓN" EN CUBIT




Ayer comenzamos en la Biblioteca para Jóvenes Cubit las actividades paralelas que llevamos a cabo hasta primeros de Mayo coincidiendo con la exposición "Mira Japón" que actualmente se puede visitar en Espacio Orienta.
La disciplina del Kendo nos fue mostrada con gran maestría dejando a todos boquiabiertos por su belleza visual y su filosofía.
Iremos avisando de las próximas actividades que nos mostrarán Japón en varias de sus facetas.
recordad que Cubit ofrece hasta el 30 de Abril una selección de sus fondos relacionados con Japón y lo japones. Podéis consultar la guía de estos fondos en:
http://issuu.com/bjcubit/docs/mira_japon

sábado, 28 de enero de 2012

ESPACIO ORIENTA INAUGURÓ CON CINTIA MASSAFRA

El jueves pasado éxito de público en la inauguración de la exposición de Cintia Massafra. Enhorabuena para Cintia que se merece un gran futuro como arista. Acudió mucha gente de diferentes ámbitos de la sociedad zaragozana, pero con el denominador común de querer cambiar esta ciudad para hacerla más grande en todos los sentidos.
Desde Somos ARTe agradecemos a Javier Lozano, Juan Carlos Galtier y todo el equipo que compone Orienta Viajes y Eventos la enorme paciencia que tienen con nosotros y su inestimable colaboración para que mucha gente joven que necesita una oportunidad de mostrar su trabajo la tenga con mucha dignidad y buen hacer. El trabajo de Orienta y de Javier Lozano y su equipo es un ejemplo de como las empresas pueden implicarse en el desarrollo cultural de Zaragoza.

viernes, 16 de diciembre de 2011

LA EXPOSICIÓN "VACIO" DE JUAN DE LA JOTA ESTARÁ HASTA EL DÍA 7 DE ENERO EN EL CLUB NÁUTICO

Hemos decidido ampliar los días de exhibición de la exposición "Vacío, iluminación en la cultura del ruido" de Juan de la Jota que actualmente puede verse en la "Sala del Río" del Club Náutico hasta después de la navidad. Así estará expuesta a los visitantes hasta el día 7 de Enero.