Este martes 1 de marzo, a las 19:30 h. tendrá lugar la presentación de la novela "Rojo amanecer en Lepanto" de Luis Zueco en FNAC Plaza España de Zaragoza. El acto será presentado por el escritor Santiago Morata.
"Rojo amanecer en Lepanto" es una novela histórica ambientada en las fechas cercanas a la batalla de Lepanto y que tiene como protagonistas a Juan de Austria y Alejandro Farnesio. Editorial: De librum tremens.
domingo, 27 de febrero de 2011
viernes, 25 de febrero de 2011
ÉXITO DE PÚBLICO EN LA INAUGURACIÓN DE "LA SALA DEL RÍO" DEL CLUB NÁUTICO
La inauguración de "La Sala del Río" ´ha sido un éxito de asistencia y repercusión en los medios locales.
Queremos agradecer a todos los que acusieron y a los que nos pudieron hacerlo su apoyo a esta nueva iniciativa de Somos ARTe de la mano del Club Náutico.
Aquí comienza una andadura en que la exposición de Juan De La Jota es solo el principio.
Recordamos que de momento la sala podrá visitarse de lunes a viernes de 5 a 8 de la tarde. la exposición actual estará hasta el 10 de Abril.
lunes, 21 de febrero de 2011
INAUGURACIÓN DE LA "SALA DEL RÍO" DEL CLUB NÁUTICO CON EXPOSICIÓN DE JUAN DE LA JOTA
Con una primera exposición fotográfica titulada “Desde el Río”, del fotógrafo Juan De La Jota cuya inauguración tendrá lugar el próximo día 24 de febrero, jueves a las 19 h. en las instalaciones del Club en Pº de Echegaray y Caballero de Zaragoza, el Club Náutico de Zaragoza y Somos ARTe como gestores de su Espacio Cultural “Sala del Río”, comienzan su andadura en estrecha colaboración, para ofrecer a la ciudad de Zaragoza y a sus ciudadanos un nuevo e inigualable marco de encuentro e intercambio cultural.
Un lugar privilegiado al lado mismo del Ebro que pretendemos convertir en punto de encuentro de todos aquellos interesados por la cultura y el arte.
En próximas fechas y paulatinamente, el Club y Somos ARTe irán llenando de actividades la sala. Todo esto acompañado de las actividades de caracter deportivo y de cuidado del cuerpo, que en poco tiempo estarán en marcha.
La exposición fotográfica de Juan De la Jota, es un recorrido por nuestro río visto desde dentro. Imágenes tomadas desde las faluyas de Iberflumen que dan una visión de la ciudad, dentro de las aguas del río, que muchos zaragozanos no han tenido la oportunidad de contemplar.
Un lugar privilegiado al lado mismo del Ebro que pretendemos convertir en punto de encuentro de todos aquellos interesados por la cultura y el arte.
En próximas fechas y paulatinamente, el Club y Somos ARTe irán llenando de actividades la sala. Todo esto acompañado de las actividades de caracter deportivo y de cuidado del cuerpo, que en poco tiempo estarán en marcha.
La exposición fotográfica de Juan De la Jota, es un recorrido por nuestro río visto desde dentro. Imágenes tomadas desde las faluyas de Iberflumen que dan una visión de la ciudad, dentro de las aguas del río, que muchos zaragozanos no han tenido la oportunidad de contemplar.
martes, 8 de febrero de 2011
PECHA KUCHA NIGHT ZARAGOZA VOL. 4
El próximo 23 de Febrero se celebra la IV edición de Pecha Kucha Night Zaragoza en colaboración con el CADI, dentro de las actividades del DISEÑA FORUM 2011.
Lluvia de ideas en lo más alto del WTCZ. 8 speakers presentan sus trabajos y proyectos, compartiendo su creatividad.
Si quieres participar en próximas ediciones escribe a speakers@pechakuchazgz.es
Mas información en:
http://www.pecha-kucha.org/night/zaragoza/4
Lluvia de ideas en lo más alto del WTCZ. 8 speakers presentan sus trabajos y proyectos, compartiendo su creatividad.
Si quieres participar en próximas ediciones escribe a speakers@pechakuchazgz.es
Mas información en:
http://www.pecha-kucha.org/night/zaragoza/4
miércoles, 2 de febrero de 2011
EXPOSICIÓN "ARTE Y DISEÑO" EN ZARAGOZA

En dicha exposición se podrán ver piezas de firmas tan prestigiosas como Salvarani, Cosmic, Alape, Zucchetti, Galassia, Pando, Antrax y otras firmas ; combinadas con obras de artistas como Alberto Andrés, David Latorre, Begoña Mórea Roy, Fernando Navarro, Nuria Marques y Víctor Solanas entre otros.
Quieren que sea una exposición viva, no que sea un espacio estático y por ello han organizado una serie de actividades paralelas: performance, cata de vinos, conferencia sobre diseño interior y alguna sorpresa mas.
La exposición se desarrollara del 3 de febrero al 26 de febrero en la Galeria Antonia Puyo situada en la C/ Madre Sacramento 31, 1º Planta . Zaragoza. Además en los estudios de Office Hogar, situados en las calles Fco. Vitoria 15 y Madre Sacramento 19 y durante los días de la exposición también albergaran diferentes obras de arte cedidas por la Galeria Antonia Puyo. Es otra forma además de la propia exposición de acercar el diseño de Office Hogar al arte y el arte de la Galeria Antonia Puyo al diseño.
jueves, 27 de enero de 2011
NO DIMITAS ALEX DE LA IGLESIA, POR NACHO ESCOLAR.
Reproduzco el artículo de Nacho Escolar que ha colgado en su Web, escolar.net, y que es de lo mejor que se ha escrito sobre el asunto Alex De La Iglesia.
http://www.escolar.net/MT/archives/2011/01/no-dimitas-alexdelaiglesia.html
Ya lo dice el chiste popular, casi un lema para bordar en la bandera nacional: “Todo el mundo va a lo suyo menos yo, que voy a lo mío”. En un país donde el verbo dimitir rara vez se conjuga en primera persona y sólo vale para exigir responsabilidades a los demás, que el presidente de la Academia de Cine haya decidido irse es noticia: una mala noticia. No es Álex quien debe dimitir. No sobra alguien que no va a lo suyo, alguien que escucha, alguien que intenta ponerse en el lugar de los demás.
Hace apenas un mes, el presidente de los cineastas era un convencido defensor de la Ley Sinde y se indignaba porque el Congreso la había rechazado. Ahora anuncia su dimisión, precisamente porque esa ley, que tacha de “desastre”, se aprobara en el Senado con inusual consenso entre los unos, los otros y su bisagra. ¿Qué ha pasado en este mes? ¿Por qué Álex ha cambiado de opinión? Es fácil: @AlexdelaIglesia. Es su cuenta en Twitter, una herramienta con la que ha podido debatir, de tú a tú, con muchos de los que criticamos esa ley.
“Es cómodo hablar con los que te siguen la corriente: te reafirmas en tus ideas, te sientes parte de un grupo, protegido, frente al resto de locos que se equivocan”, explica en su carta de dimisión. “Dialogar con personas que te llevan la contraria es mucho más interesante”, dice Álex, y yo me quito el sombrero. Por eso le pido, de corazón, que se lo piense, que recapacite, que cambie otra vez de opinión. La Ley Sinde está ya hecha pero el debate no terminará. La ley fracasará. No acabará con la piratería, por muchas webs que se cierren, como tampoco acabó cuando el viejo Napster cerró. Dentro de un tiempo, no mucho, habrá que volver a hablar porque no sólo hacen falta leyes, sino consenso social. Y hablar está muy bien, pero no sirve de nada si no hay alguien dispuesto a escuchar.
http://www.escolar.net/MT/archives/2011/01/no-dimitas-alexdelaiglesia.html
Ya lo dice el chiste popular, casi un lema para bordar en la bandera nacional: “Todo el mundo va a lo suyo menos yo, que voy a lo mío”. En un país donde el verbo dimitir rara vez se conjuga en primera persona y sólo vale para exigir responsabilidades a los demás, que el presidente de la Academia de Cine haya decidido irse es noticia: una mala noticia. No es Álex quien debe dimitir. No sobra alguien que no va a lo suyo, alguien que escucha, alguien que intenta ponerse en el lugar de los demás.
Hace apenas un mes, el presidente de los cineastas era un convencido defensor de la Ley Sinde y se indignaba porque el Congreso la había rechazado. Ahora anuncia su dimisión, precisamente porque esa ley, que tacha de “desastre”, se aprobara en el Senado con inusual consenso entre los unos, los otros y su bisagra. ¿Qué ha pasado en este mes? ¿Por qué Álex ha cambiado de opinión? Es fácil: @AlexdelaIglesia. Es su cuenta en Twitter, una herramienta con la que ha podido debatir, de tú a tú, con muchos de los que criticamos esa ley.
“Es cómodo hablar con los que te siguen la corriente: te reafirmas en tus ideas, te sientes parte de un grupo, protegido, frente al resto de locos que se equivocan”, explica en su carta de dimisión. “Dialogar con personas que te llevan la contraria es mucho más interesante”, dice Álex, y yo me quito el sombrero. Por eso le pido, de corazón, que se lo piense, que recapacite, que cambie otra vez de opinión. La Ley Sinde está ya hecha pero el debate no terminará. La ley fracasará. No acabará con la piratería, por muchas webs que se cierren, como tampoco acabó cuando el viejo Napster cerró. Dentro de un tiempo, no mucho, habrá que volver a hablar porque no sólo hacen falta leyes, sino consenso social. Y hablar está muy bien, pero no sirve de nada si no hay alguien dispuesto a escuchar.
miércoles, 26 de enero de 2011
ESTAMOS TRABAJANDO
Somos Arte sigue trabajando. A pesar del aparente parón estamos poniendo en marcha los proyectos que tenemos más cercanos y preparando otros más lejanos.
Nos veréis en Espacio Orienta a partir del 4 de marzo con una nueva exposición. A finales del mismo mes nos encontraréis en la "Semana contra el racismo" de la Casa de las Culturas.
Ahora mismo estamos decidiendo sobre las propuestas presentados para el Live Paiting Zaragoza 2011. Son muchísimos y tenemos que descartar alguno.
Otras muchas cosas se están cociendo ahora y os iremos informando de todas ellas.
Nos veréis en Espacio Orienta a partir del 4 de marzo con una nueva exposición. A finales del mismo mes nos encontraréis en la "Semana contra el racismo" de la Casa de las Culturas.
Ahora mismo estamos decidiendo sobre las propuestas presentados para el Live Paiting Zaragoza 2011. Son muchísimos y tenemos que descartar alguno.
Otras muchas cosas se están cociendo ahora y os iremos informando de todas ellas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)