Este viernes día 3 de Diciembre a las 20:30 horas tendrá lugar la inauguración de la exposición "La mirada serena" del fotógrafo cordobés Juan García-Galvez en la sala "Espacio Orienta" en c/Sanclemente 18, 50001 Zaragoza
El autor estará en el acto inaugural.
Será la última exposición comisariada por Juan Carlos del Río que pasa el testigo a Somos ARTe.
La exposición podrá verse hasta el próximo 14 de Enero.
Para saber más del autor:
www.jggweb.com
Esperamos vuestra asistencia.
lunes, 29 de noviembre de 2010
miércoles, 24 de noviembre de 2010
YA ESTAMOS PREPARANDO EL LIVE PAINTING ZARAGOZA 2011
Ya estamos preparando el Live Painting 2011 para las riberas del Ebro de la margen izquierda de Vadorrey, que se celebrará el verano que viene. Esperamos ocupar casi un kilómetro y medio, Entre el "Puente de Hierro" y el embarcadero de Vadorrey. Ya tenemos varios proyectos de artistas de toda España.
Necesitamos artistas zaragozanos y sus ideas para ocupar ese espacio verde con instalaciones o lo que se os ocurra.
Si tenéis alguna idea que queráis llevar a cabo en ese pedazo de ribera poneros en contacto con Somos ARTe.
Necesitamos artistas zaragozanos y sus ideas para ocupar ese espacio verde con instalaciones o lo que se os ocurra.
Si tenéis alguna idea que queráis llevar a cabo en ese pedazo de ribera poneros en contacto con Somos ARTe.
martes, 23 de noviembre de 2010
ZEN & ARTE
Hoy queremos hablar del blog "Álbum de Instantes" del fotógrafo zaragozano Juan Carlos del Río.
Juan Carlos tiene una trayectoria larguísima como fotógrafo y animador de la cultura en general. En algún momento de su vida se encontró con el Zen, y aquello cambió su vida y su creación. Su blog es una muestra de eso.
En "Álbum de Instantes" se mezcla la experiencia vital con el arte. Las hermosas fotos de Juan Carlos, aparte de una enorme calidad técnica, transmiten un mensaje. No es un mensaje de proselitismo, si no una llamada a la contemplación. Las fotos de Juan Carlos transmiten en una palabra...paz.
En el blog podemos leer: "Escuchemos el agua de los ríos que fluye entre los guijarros, hierbas, árboles y montañas, prestando atención a las enseñanzas que nos están transmitiendo con su voz".
Sus fotos se pueden ver de varias formas: desde la técnica, la belleza o el mensaje. Nosotros aconsejamos verla desde los tres.
Su blog: http://albumdeinstantes.com/
Juan Carlos tiene una trayectoria larguísima como fotógrafo y animador de la cultura en general. En algún momento de su vida se encontró con el Zen, y aquello cambió su vida y su creación. Su blog es una muestra de eso.
En "Álbum de Instantes" se mezcla la experiencia vital con el arte. Las hermosas fotos de Juan Carlos, aparte de una enorme calidad técnica, transmiten un mensaje. No es un mensaje de proselitismo, si no una llamada a la contemplación. Las fotos de Juan Carlos transmiten en una palabra...paz.
En el blog podemos leer: "Escuchemos el agua de los ríos que fluye entre los guijarros, hierbas, árboles y montañas, prestando atención a las enseñanzas que nos están transmitiendo con su voz".
Sus fotos se pueden ver de varias formas: desde la técnica, la belleza o el mensaje. Nosotros aconsejamos verla desde los tres.
Su blog: http://albumdeinstantes.com/
lunes, 22 de noviembre de 2010
FOTÓGRAFOS EN ZARAGOZA YA TIENE UNA WEB PROPIA

Ahora acaban de abrir su Web donde enseñan y comentan sus iniciativas, muestran galerías de sus miembros y difunden sus actividades. Cuentan también con un foro.
Desde Somos ARTe saludamos esta nueva Web, que enriquece el panorama cultural zaragozano.La Web es:
http://fotoenzaragoza.com/
viernes, 19 de noviembre de 2010
LA OPINIÓN DE SOMOS ARTE SOBRE EL PUENTE DE PIEDRA EN EL HERALDO
El Heraldo de Aragón publica hoy un interesante "especial" en el que da 10 razones para peatonalizar el Puente de Piedra. Nos pidieron opinión y aparece en el reportaje.
Personas o instituciones de Zaragoza dan su opinión sobre el tema, todas a favor de peatonalizarlo.
Motivos de conservación, monumentalidad, conservación, fomento de la movilidad en bicicleta, etc.de todo hay en estas 10 potentes razones para que se produzca cuanto antes esa peatonalización.
Nosotros fuimos consultados para el punto 8: Crearía un nuevo espacio para usos culturales y de ocio. Las declaraciones de nuestra presidenta aparecen en ese punto.
Esto nos dice que empezamos a ser un referente para la ciudad debido a nuestras actividades.
Este es el enlace del interesante documento publicado por el Heraldo:
http://www.heraldo.es/suplementos/diez_razones_para_hacer_puente_piedra_peatonal.html
Personas o instituciones de Zaragoza dan su opinión sobre el tema, todas a favor de peatonalizarlo.
Motivos de conservación, monumentalidad, conservación, fomento de la movilidad en bicicleta, etc.de todo hay en estas 10 potentes razones para que se produzca cuanto antes esa peatonalización.
Nosotros fuimos consultados para el punto 8: Crearía un nuevo espacio para usos culturales y de ocio. Las declaraciones de nuestra presidenta aparecen en ese punto.
Esto nos dice que empezamos a ser un referente para la ciudad debido a nuestras actividades.
Este es el enlace del interesante documento publicado por el Heraldo:
http://www.heraldo.es/suplementos/diez_razones_para_hacer_puente_piedra_peatonal.html
jueves, 18 de noviembre de 2010
DOXmedia y SEVILLAFOTO
SevillaFoto10_Injusticia from DOXmedia on Vimeo.
DOXmedia es un laboratorio de creación que desarrolla proyectos integrales de comunicación, acción cultural y formación basados en la fotografía y su fusión con otros lenguajes de expresión.
Es responsable de la realización del certamen SevillaFoto en los últimos tres años. Un festival fotográfico de enorme nivel y que ha contribuido a revitalizar la vida cultural de la ciudad Sevillana. Oscar Romero está al mando y lo lleva con gran acierto.
Impresionante su blog:
http://doxmedia.es/blog/La Web se encuentra en desarrollo pero podéis ver la Web de SevillaFoto 2010. Muy buena:
http://www.sevillafoto.com/index.php
Dejo un video de SevillaFoto como muestra.
miércoles, 17 de noviembre de 2010
Min0n UN ARTISTA DE LA TECNOLOGÍA
En los tiempos que corren de redes sociales, inventos tecnológicos, Ipad y demás historias, los investigadores que desarrollan aplicaciones tecnológicas viven un momento de gloria.
Hace un tiempo que conocimos a Min0n y comenzamos a intentar sacar cosas juntos. Entendemos que cultura y tecnología tienen un punto de unión no suficientemente explotado.
Es difícil esa unión. Necesita meditar mucho y saber donde se quiere ir. En eso estamos y sobre todo en eso está Min0n.
Lo que ocurre es que muchas veces, los auténticos creadores de estas aplicaciones, no son los que las venden. Son otros los que se dedican a hablar y dar conferencias sobre nuevas ideas y elementos que ellos no han creado, y desde luego no saben como funcionan.
Vivimos en un mundo de teóricos que se alimentan de los inventos de otros. Aprovechados del trabajo de mentes que llevan detrás muchas horas de estudio, pruebas, errores y trabajo práctico.
Min0n es uno de esos creadores tecnológicos que se alimenta de la experimentación. Que crea e imagina sin parar, tocando infinidad de campos a través del que él domina, que es la tecnología y la programación. Esto para mi es Arte.Hace un tiempo que conocimos a Min0n y comenzamos a intentar sacar cosas juntos. Entendemos que cultura y tecnología tienen un punto de unión no suficientemente explotado.
Es difícil esa unión. Necesita meditar mucho y saber donde se quiere ir. En eso estamos y sobre todo en eso está Min0n.
El se toma su tiempo para desarrollar sus ideas. Pero siempre la ha gustado flirtear con el mundo del Arte. Supongo que dentro de Min0n hay un artista, un creativo que lucha por salir. A su manera.. con lo que el mejor sabe hacer.
Para nosotros Min0n es un amigo y una oportunidad de aprender. Una oportunidad de llegar a nuevos mundos creativos a través de la tecnología. Estamos en ello. El prepara un proyecto muy interesante que no conviene desvelar y que esperamos que salga adelante. Sorprenderá seguro.
Mientras los interesados en sus investigaciones y experimentación pueden visitar su blog. Recomiendo que se vea con cuidado. Entre la enorme cantidad de información técnica, para iniciados, hay cosas curiosas y muy creativas. Dejo aquí el enlace de una cosa concreta, su dispositivo de visión persistente para bicicletas (las fotos son de lo mismo):
Suscribirse a:
Entradas (Atom)