sábado, 30 de octubre de 2010

EL CEMENTERIO DEL ARTE EN MORILLE

Hoy escuché hablar de esto por primera vez y me pareció ...genial....

El Cementerio de Arte de Morille (también llamado Museo-Mausoleo) surge a iniciativa de los artistas Domingo Sánchez Blanco y el fallecido Javier Utray. Receptivo ante la propuesta, el Pleno del Ayuntamiento de Morille, en sesión celebrada el día 11 de abril de 2005, aprobó destinar una parcela de 50.000 m2 a tal fin (en el paraje de los Centeneros de la Iglesia) y participar activamente en su desarrollo y funcionamiento.

El propósito básico del Cementerio de Arte de Morille es el soterramiento de piezas de reconocido valor artístico y/o vinculadas directamente al ámbito del arte de vanguardia, entendiendo que no es menos importante el proceso que lleva al soterramiento que el soterramiento mismo.
Cada enterramiento (cada proceso) es catalogado y documentado en sus líneas básicas, con vistas a la futura creación de un Centro Documental que permita un acceso completo y riguroso a las distintas obras.
Estamos ante una propuesta ambigua, compleja y plural: para unos se trata de un “depósito permanente de arte”; para otros de un “museo-mausoleo”, de un “centro de arte subterráneo” y también de un “museo cóncavo”; si bien la denominación de “cementerio de arte” se ha impuesto sobre las otras, quizá por la contundencia de los términos.
La pluralidad de enfoques sitúa el Cementerio de Arte de Morille precisamente en la encrucijada que discute la esencia misma de la creación artística (su naturaleza y función social, entre otras consideraciones), no exenta de una evidente dimensión crítica respecto a los fundamentos de la museística actual.
La gran repercusión del proyecto es uno de los indicios del interés que ha despertado tanto entre el público en general como especializado.
A tal fin se ha creado una gestora en la que participan los dos artistas citados, el Ayuntamiento de Morille, la Asociación Cultural El Zurguén, y el Seminario SDLM (“Seminario Discurso, Legitimación y Memoria”) de la Universidad de Salamanca.

miércoles, 27 de octubre de 2010

CARLOS GRASA TORO ENTREVISTADO EN EL PERIÓDICO DE ARAGÓN

Carlos Grasa: "Toda literatura es moral, pero no toda la moral es igual" ( El Periódico de Aragón - 27/10/2010 )

ZARGRÜP EN EL FESTIVAL PERIFERIAS

Zargrüp -grupo de acción y artes escenográficas performáticas de Zaragoza- va a actuar el domingo 31 de octubre a las 13 horas en la plaza Concepción Arenal, en el último día del Festival Periferias de Huesca, donde se han aglutinado artistas internacionales de gran prestigio y reconocimiento.

Los dos componentes del grupo, los artistas Antonio Chipriana y Sergio Muro, ya son un referente en el panorama de arte de acción por su estética e imagen, por su contenido transgresor y provocador y por su expresividad visceral, que no deja indeferente a nadie.
Presentarán la acción titulada "Neue Mann", elaborada ex profeso, ya que el tema central del Festival es "lo nuevo" y además ellos nunca repiten sus actos efímeros, aunque dejen residuos y piezas artísticas en cada performance.
Según los artistas, parafraseando a Nietzsche, «el hombre es un proyecto de hombre», está por hacer. De ahí que en su nuevo espectáculo abogen por la eliminación de un lastre que todavía en el siglo XXI el ser humano tiene y no le deja evolucionar (no lo desvelan para que no pierda el elemento sorpresa).
Ellos se toman la vida como una performance y, la acción tiene que ser un desgarramiento irruptible del tejido cotidiano,"metaforizando" la existencia como un acto irrepetible y por lo tanto trascendental: aquí y ahora.
Utilizan fluorescentes, libros, fuego, espejos, cristales rotos, maquillaje, telas, estanterías… todo conforma una escenografía en la que se desarrolla lo multiple,lo complejo ,en la que objetos y materia adquieren un poder diferente, un significado orquestado por el hacer, donde el grito se hace texto,y los gestos turbadores invaden la escena.
Instan al público a que despierte de su letargo, a que actúen y piensen por ellos mismos, sin las directrices que dictan los diferentes medios de comunicación y control de las actuales sociedades de consumo.
Exclaman:<>
Este año, Territorio Performance del Festival Periferias, comisariado por Valentín Torrens, ha traido artistas de Canadá, Suecia, Polonia y España.

martes, 26 de octubre de 2010

PRESENTACIÓN DEL LIBRO "FÁBULAS MORALES" DE GRASSA TORO Y MERITXELL DURAN

El viernes 29, a las 20:00 horas en la Librería Antígona (C/Pedro Cerbuna, 25) de Zaragoza.
Con la asistencia de los autores.

domingo, 24 de octubre de 2010

SOMOS ARTE GESTIONA ESPACIO ORIENTA DESDE ENERO 2011

Somos Arte se hace cargo de la galería fotográfica "Espacio Orienta" a partir de Enero 2011. Nos encargaremos de comisariar las exposiciones y llevar el espacio, que tiene gran solera en Zaragoza.
Heredamos este proyecto del fotógrafo zaragozano Juan Carlos del Río que ha llevado desde siempre esta galería, vinculada a Viajes Orienta, y ha dejado el nivel muy alto. Gracias a su apuesta nosotros llevaremos el espacio.
Ya os iremos contando.

viernes, 22 de octubre de 2010

CONFERENCIA EL INTERNET DE LAS COSAS (THE INTERNET OF THINGS)

Como hay que apoyar a los amigos y componentes de Somos ARTe, os informamos que Juan De La JotaMin0n (dos de los nuestros) darán el sábado 23 a partir de las 18:30 en la antigua carcel de Torrero y dentro del Hackmeeting 2010 Zaragoza, una conferencia sobre Internet of Things.
La conferencia se hace en la carcel debido al desalojo de la Antigua Escuela hace pocos días por la policía.
Para los que no sepáis mucho del tema visitar este enlace de la Web del Hackmeeting:
http://sindominio.net/hackmeeting/index.php?title=2010/Nodos/La/el_Internet_de_las_cosas_%28The_Internet_of_Things%29
Realmente será muy interesante.
Angel De Manuel